miércoles, diciembre 06, 2006

James Petras: Calderón entregista


por Nydia Egremy



Para James Petras, Felipe Calderón es peor que un presidente bananero, es, en el mejor de los casos, un presidente petrolero entreguista que supera lo que se puede uno imaginar.

5 de diciembre de 2006

El profesor estadounidense James Petras.
_____________________________________________________

Minutos antes de dictar una conferencia en la Universidad Nacional Autónoma de México, James Petras, autor del término “Estado imperial”, al que identifica a Estados Unidos como el país que “impone nuevas reglas que moldean el comportamiento de los demás estados", comparte su análisis sobre la herencia política que recibe de su antecesor el próximo presidente de México.

¿Recibe Calderón Hinojosa una república bananera como herencia de Vicente Fox?

No creo que sea un presidente bananero, sino un presidente petrolero en el sentido de que su principal meta es profundizar la privatización de Pemex, como ha dicho el famoso investigador John Saxe Fernández en su libro La compra-venta de México, y eso me parece fundamental. No lo confundamos con los Somoza del pasado, que entregaban bananas, ahora hablamos de la principal fuente de energía en el mundo y particularmente para Estados Unidos. Es mucho peor que un bananero, el petrolero entreguista es lo peor que puedes imaginar.

Es claro que Calderón es un continuador de Fox en todo sentido, sin Fox no podría haber ganado las elecciones, porque todo estaba arreglado a partir del instituto electoral, los fraudes y las diferentes maniobras que utilizaron. Incluso, Fox utilizó el aparato del Estado, por eso Felipe Calderón tenía muchos recursos para presentarse.

Petras es el mismo intelectual de acción que tras el golpe de Estado de Augusto Pinochet integró el Tribunal Bertrand Russell sobre la represión en América Latina, de la mano con Julio Cortázar y Gabriel García Márquez.

La producción editorial de este luchador social alimentó ya a dos generaciones de estudiantes y simpatizantes que devoran su temática especializada en la problemática latinoamericana, sus reflexiones sobre el conflicto entre clases sociales, el imperialismo, el Estado y la transición a la democracia.

¿El gobierno de Calderón tendrá que alinearse a la guerra contra el terrorismo que comanda Bush?

Lo vemos en la aplicación de la represión en Oaxaca, la militarización de un pueblo, la represión y desaparición de docenas de maestros que buscan mejorar su vida y las condiciones de trabajo. Esa es una indicación de la lógica interna de esta guerra.

http://www.voltairenet.org/article144285.html