jueves, noviembre 09, 2006

¿Otra corriente?

Crean corriente en PRD para contrarrestar a opositores de AMLO

Notimex
El Universal
Ciudad de México
Jueves 09 de noviembre de 2006
17:16 La creación del Frente Político de Izquierda, conformada por ocho corrientes del PRD, no significa una nueva “tribu” o un grupúsculo, dijo el perredista Armando Quintero, y acusó a Nueva Izquierda de deslindarse de Andrés Manuel López Obrador.

Entrevistado luego de la conferencia donde dieron a conocer la creación de esta nueva corriente de opinión interna en el Partido de la Revolución Democrática, advirtió que “ninguna definición importante del PRD saldrá adelante sin un claro consenso de este Frente”.

Reconoció que el nuevo grupo fue creado para oponerse a la corriente Nueva Izquierda, algunos de cuyos dirigentes de los que no dio nombres están planteando alejarse de López Obrador.

“No podría asegurar que la corriente (Nueva Izquierda, liderada por Jesús Ortega) se ha alejado de López Obrador, pero ya importantes dirigentes de ellos lo están planteando”, dijo Quintero Martínez.

En ese sentido, hizo un llamado tanto a dirigentes como a militantes del partido a “no escuchar el canto de las sirenas” de quienes sugieren que el Partido de la Revolución Democrática se desmarque del político tabasqueño.

Sostuvo que López Obrador y el partido son dos caras de la misma moneada y por eso, no se tomaría distancia, sino, por el contrario, se apoyará en todo al ex candidato presidencial.

“Será un Frente cercano al compañero Andrés Manuel, será un frente militante en la Convención Nacional Democrática y en todos los lugares a donde Andrés Manuel asista en su calidad de presidente legítimo; trataremos de que tenga las mejores condiciones posibles”, dijo.

Aclaró que los integrantes del nuevo Frente, entre los que se encuentran las corrientes encabezadas por Amalia García, Agustín Guerrero, Javier Hidalgo, Héctor Bautista y de él mismo, no son partidarios de que se tome distancia respecto del ex jefe de gobierno del Distrito Federal.

Dijo que, desde su punto de vista, quienes promueven ahora esa idea hicieron lo mismo con Cuauhtémoc Cárdenas, pues son intereses que surgen cada vez que hay un lederazgo fuerte en la izquierda.


Siempre termino preguntandome: ¿Porque tanta estridencia? ¿Que busca el PRD? si de verdad quisiera apoyar las bases se unirían a la resistencia civil pacífica. Muchos de los militantes de ese partido estuvieron presentes hasta el final del plantón ¿despues? se fueron a sus casa y curules esperando la próxima elección, el frente de defensa a la democracia y a AMLO esta integrado por ciudadanos sin partido en su mayoría.


¿Porque no se agregan los perredistas como ciudadanos y se dejan de ruedas de prensa?. De no ser por AMLO hubieran sido un fantasma el 2 de julio. Desde el fin del pantón el tiempo se les ha ido en declaraciones (con sus honrosas excepciones como Gerardo Fernandez Noroña, Rosario Ibarra...) Los "sin partido" en su mayoría hemos estado en la resistencia civil pacífica.


¿No sería mejor que en lugar de corrientes y discursos, se vincularan físicamente con el movimiento? El país no necesita solidaridad abstracta, necesita soldados activos de la resistencia civil pacífica dispuestos a decir ¡¡¡NO A LA IMPOSICIÓN!!! con actos concretos y cotidianos.Porque bien dice el dicho: "De lengua, me como un plato".

No hay comentarios.: