miércoles, octubre 18, 2006

Campamento APPO 2a. parte

"Defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos "

Mario Benedetti


A las 6 de la mañana comienza la vida de nuevo, el olor a café comienza a inundar la plaza, todos se saludan con familiaridad, aun a mi que soy un visitante la gente pasa y me da el "buenosdias". Los niños comienzan a jugar, sonrien, no contestan preguntas pero para eso estan otras personas como el doctor Morse García, el vive en la carpa del servicio medico y desde muy temprano se le ve de un lado a otro pendiente del campamento, lo que hoy lo tiene mas ocupado son los compañeros que estan en huelga de hambre en el hemiciclo a Juárez, comenta las notas de "La jornada" conmigo, está convencido de la victoria, tiene prisa y se despide mas tarde lo podemos encontrar en "el hemiciclo".

La imagen que originalmente representa a la APPO, consiste en una simbología indígena, nos comenta Nicéforo Urubieta, orgulloso Oaxaqueño, pintor, autodidacta y maestro.
"La imagen de la estrella roja y esas letras no son las que hicimos nosotros, mire( saca un gafete con otra imagen) Esta representa los bastones de mando de Tezcatlipoca y Quetzalcoatl, además de representar el día nueve viento". El viento es lo que se lleva lo que ya no sirve en este caso espera que se lleve a Ulises Ruiz. La lucha por la identida es la lucha de los oaxaqueños.

Un proyecto de universidad indígena es otro de los pendientes de las organizaciones que forman la APPO, al respecto el profesor Nicéforo comenta:" queremos formar una universidad que cumpla con la forma de ver el mundo de nuestras comunidades, días antes de la represión del 14 de junio ya estábamos en pláticas para formar una, revisando toda la filosofía indígena, pero la represión mantiene suspendido el proyecto", mantener viva la cultura de las siete regiones es una de las metas de la APPO.

"En Oaxaca se tiene una de las leyes indígenas más avanzadas", comenta el prof. Aquino "aplicarla es lo que vamos a hacer". Tiene muchos proyectos de autogobierno, una tradición de centurias en la formación de gobiernos autónomos los avala. Ante la pregunta : ¿que lugar van a ocupar en la vida pública de Oaxaca en el caso de la renuncia de URO? La gente contesta que no piensan regresar a sus casas,a la apatía de siempre, otros hablan de convertirse en un legislativo "de facto", de cualquier forma su movimiento ha inspirado a otros y seguirá haciéndolo, lo saben, por eso llevan la frente en alto orgullosos, y responden con una sonrisa cuando les menciono a sus valientes mujeres que tomaron las estaciones de t.v. y radio.

En el hemiciclo, ahora adornado por una manta de 90 metros, que fue hecha por los oaxaqueños que vinieron marchando(todos plasmaron algo). Se encuentra un grupo de 10 compañeros que estan en huelga de hambre, con ellos esta el Dr.Morse, los compañeros estan recostados mientras les hacen un chequeo de presión y les suministran potasio en pastillas efervescentes, otro andan caminando, pegando propaganda, sonrien, una huelguista que es captada por mi cámara me señala un volante que dice:" Nuestra venganza será, que nuestro hijos vivirá en una Oaxaca libre", dice que se siente bien- "El coraje es lo que nos mantiene y aquí vamos a estar el tiempo que sea necesario"-. tengo ganas de abrazArlos a todos, me despido, levanto el puño izquierdo, algunos me responden. ¡Venceremos!

No hay comentarios.: