Muestra Calderón su hipocresía al buscar “muy afanosito” el saludo de Chávez: AMLO
Durango, Durango
Jueves 11 de enero de 2007
* Recuerda que en la campaña el pelele dijo que él era un peligro para México y se parecía al presidente de Venezuela
* Agredió el gobierno espurio a los mexicanos con el injusto aumento al precio de la tortilla, señala
Durante la visita que realizó a Nicaragua, el pelele anduvo “muy afanosito buscando el saludo de Hugo Chávez —presidente de Venezuela—, en un plan de verdadero lambiscón”, aseguró Andrés Manuel López Obrador.
Con su actitud, el presidente espurio Felipe Calderón demostró que, al igual que los panistas, practica el doble discurso y que su verdadera doctrina es la hipocresía, porque durante la campaña presidencial “se dedicó a decir que yo era un peligro para México y que me parecía a Hugo Chávez”, puntualizó.
Durante una entrevista que concedió a la prensa local, antes de su encuentro con los habitantes de esta ciudad capital, como parte de los recorridos que realiza por los 2 mil 500 municipios del país, el Presidente Legítimo de México expresó que le llamó la atención el hecho de que en la televisión y en los periódicos observó que “andaba muy afanosito el pelele, buscando un saludo de Hugo Chávez”, sin embargo, durante el acto de toma de posesión de Daniel Ortega como presidente de Nicaragua “lo ponen en una silla, hasta atrás, en un rincón”.
A pregunta expresa de los representantes de los medios de comunicación, López Obrador afirmó que en México no se ha presentado un levantamiento social por la responsabilidad de la gente, que quiere vivir en paz y no quiere la violencia.
La irresponsabilidad —aclaró— está de lado del gobierno espurio y del presidente pelele que agredieron a millones de mexicanos con el injusto aumento al precio de la tortilla, lo cual desató una escalada de precios en artículos de primera necesidad.
En otro tema, López Obrador explicó que la empresa Televisión Azteca informó que no se transmitió el programa del Gobierno Legítimo “La verdad sea dicha” en algunos estados del país, porque no se informó con oportunidad a quienes tienen las concesiones en cada entidad.
Indignante, el alza al precio de la tortilla: AMLO
Súchil, Durango
Jueves 11 de enero de 2007
* El gobierno espurio está llevando a México a condiciones de extrema pobreza, señala
* Afirma que al pelele no le importa el pueblo ni la economía de la mayoría de los mexicanos
* Cuestiona que el salario mexicano sea 10 veces menor al de los norteamericanos, 15 veces inferior al de los japoneses y 30 veces menor al de los alemanes
Andrés Manuel López Obrador calificó de indignante el alza al precio de la tortilla y afirmó que los incrementos a los artículos de primera necesidad no les importa al gobierno usurpador ni al presidente pelele, porque tienen el encargo de proteger los intereses de los oligarcas y de la mafia de cuello blanco.
La escalada de precios se desató después de que los salarios mínimos aumentaron 1.90 pesos diarios. Por ejemplo, dijo, el kilogramo de tortilla sufrió un incremento de tres, cuatro y hasta de cinco pesos en toda la República, precisó el Presidente Legítimo de México.
En la tierra de Francisco Villa aseguró que el presidente pelele engañó al pueblo, pues durante la campaña copió las propuestas presentadas por la Coalición Por el Bien de Todos, entre ellas disminuir los precios de los energéticos, y sin embargo respaldó la decisión de incrementar las tarifas de la gasolina Premium y el diesel.
En el primer mes de gestión, explicó, el gobierno espurio determinó también aumentar los precios de la tortilla, de la energía eléctrica, del gas, de la leche y de otros productos de consumo generalizado y con esas acciones demostró que no le importa el pueblo ni la economía de la mayoría de los mexicanos y que sólo están al servicio de los potentados “que quieren seguir tragándose al país”.
Durante el recorrido que inició este día por municipios del estado de Durango, el Presidente Legítimo escuchó un clamor popular: frenar la carrera alcista del precio de la tortilla.
López Obrador remarcó que la llegada del presidente espurio desató una escalada de precios y advirtió que ya se anunciaron alzas a los precios de la carne, el pollo y el huevo. El gobierno ilegítimo está llevando a México a condiciones de extrema pobreza, con el apoyo de un grupo de racistas y clasistas.
Al reunirse con el pueblo de Súchil, el Presidente Legítimo invitó a los duranguenses a formar parte de la red de representantes del Gobierno Legítimo, a través de la suscripción de una carta donde cada ciudadano se compromete a defender el patrimonio nacional y proteger los intereses del pueblo.
En esta localidad, una de las más pobres de la entidad, manifestó que el salario perdió su poder adquisitivo. Retomó el tema de la tortilla para recordar que hace 20 años se podía comprar 27 kilogramos de ese alimento básico en la dieta de millones de familias, pero ahora sólo se pueden adquirir cinco kilos del mismo producto.
Después del mediodía encabezó una reunión informativa con habitantes del municipio de Vicente Guerrero, ante quienes reiteró su compromiso de mantener la lucha por la transformación del país y de expresarse abiertamente en contra de la entrada en vigor de la cláusula del TLC para la libre importación de maíz y fríjol a partir de 2008.
Con la asistencia de legisladores federales y locales del PRD, PT y Convergencia, así como miembros de las Redes Ciudadanas, López Obrador afirmó que no hace falta ser estudioso para saber que la política económica no ayuda al pueblo.
Destacó que si vivimos en un mundo globalizado, como pregonan los panistas, entonces —se preguntó— ¿por qué el salario de los mexicanos es diez veces menor al de los norteamericanos, 15 veces inferior al de los japoneses y 30 veces menor al de los alemanes?
Por la tarde acudió a su cita con la comunidad de Poanas o Villa Unión, que se caracteriza por ser productor de chiles secos.
Después de que los productores expusieron que desapareció el crédito para el campo, el Presidente Legítimo subrayó que “los banqueros ya no saben cómo se otorga un crédito al campo porque no les interesa y porque viven del presupuesto público”, así como de los millonarios intereses que reciben desde el rescate bancario.
Hizo énfasis en que sus adversarios quisieran borrarlo del mapa político o jubilarlo, pero “aunque me atacan un día sí y el otro también, nos van a hacer lo que el viento a Juárez y no cambiaré en mis convicciones”.
En algunos medios de comunicación —dijo— informan que el movimiento de López Obrador perdió fuerza y que mermó el número de ciudadanos que lo apoyan “pero si no representáramos nada, entonces no nos tomarían en cuenta”.
Luego se trasladó al municipio de Nombre de Dios, donde precisó que los recorridos por los 2 mil 500 municipios se distinguirán por el contacto directo con la gente.
También se refirió, en esta localidad, a la escalada de precios. “Nunca se había visto que costara tanto la tortilla en la historia del país”, puntualizó ante vecinos que asistieron al Auditorio Municipal para escuchar el mensaje del Presidente Legítimo de México.
En todas las reuniones informativas de este día se rindieron honores a la Bandera Nacional con la participación de las bandas de guerra y de las escoltas de las escuelas secundaria de los municipios de Súchil, Vicente Guerrero, Poanas, Nombre de Dios y de la capital duranguense.
En cada una de las mencionadas alcaldías se instalaron módulos de registro de ciudadanos interesados en ser representantes del Gobierno Legítimo. López Obrador visitó cada carpa y saludó tanto a la población duranguense como a los ciudadanos responsables de levantar el registro y de entregar las credenciales.
Mañana López Obrador continuará en Durango para encontrarse con los habitantes de Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal, Canatlán y El Salto.
Están ahora más pobres millones de familias; sólo en la publicidad gubernamental México progresa, afirma AMLO
Tepakán, Yucatán
Domingo 07 de enero de 2007
* A manera de ejemplo, expone que el salario apenas alcanza para comprar 5 kilos de tortilla, cuando hace dos décadas se podían adquirir 27 kilogramos del alimento básico
* La economía va en franco retroceso, la vida cuesta más, el salario pierde su poder adquisitivo y no hay visos de mejoría alguna, puntualiza el presidente legítimo de México
* Termina este día sendos recorridos por 25 municipios de la península e invita a los ciudadanos a ver el programa televisivo del Gobierno Legítimo de México
Digan lo que digan, pase lo que pase, tope lo que tope, vamos a seguir luchando por la transformación del país, subrayó Andrés Manuel López Obrador al indicar que nadie puede decir que van bien las cosas en México, porque la situación de pobreza no mejora y se ha incluso acrecentado.
Expuso como ejemplo que en 1986 un salario mínimo alcanzaba para comprar 27 kilos de tortilla, pero actualmente solo rinde para 5 kilogramos de ese alimento básico y tradicional para las familias mexicanas.
Detalló también que en 1982 un salario mínimo permitía adquirir 30 litros de gasolina, pero en 1986 con ese sueldo solo se podían comprar 17 litros y actualmente el minisalario apenas sirve para pagar 7 litros del combustible.
“Por eso es que no se puede decir que se avanza, al contrario, cada vez hay más retroceso, cada vez cuesta más la vida y el salario mínimo cada vez pierde más poder adquisitivo; solo en la publicidad, en la propaganda, se dice que México está progresando”, apuntó.
Recordó que hay familias que ni siquiera obtienen el salario mínimo, sobre todo los campesinos, situación que tiene a 20 millones de mexicanos que sobreviven apenas con 25 pesos diarios, que representa la mitad de minisalario.
Al concluir su recorrido por 25 municipios de Yucatán en tan solo cuatro días, el presidente legítimo de México dejó claro que “no somos rebeldes sin causa, no estamos en esta lucha nada más por fregar, estamos en este movimiento porque no queremos tanta pobreza, tanta desigualdad, tanta injusticia en el país”.
Añadió que las cosas están bien, pero para los de arriba, porque en México unos cuantos han acumulado riqueza, mientras la mayoría carece hasta de lo más indispensable, por lo que si no hay un cambio de fondo, el país nunca podrá salir del atraso.
Mencionó que los panistas llegaron al poder con la promesa de que habría un cambio, pero las cosas han seguido igual o peor que cuando predominaba el PRI. Los panistas, precisó, solo se han dedicado a hacer negocios en beneficio propio.
Señaló que en Yucatán el gobernador Patricio Patrón Laviada pretendía desaparecer el aeropuerto de Mérida para echar a andar un proyecto de donde obtendría jugosas ganancias y esto es similar a lo que intentó Vicente Fox, quien quería cambiar de sede la terminal aérea de la Ciudad de México, por puro negocio.
Explicó que el aeropuerto del Distrito Federal ocupa 700 hectáreas que, cuando fueran desocupadas, serían fraccionadas para ser vendidas con cuantiosas ganancias.
Por estas cosas –insistió—“queremos que la situación cambie pero en serio, no como los del PAN que el único cambio que hicieron fue pintar los palacios municipales de azul, porque la verdad es que salieron mas rateros que los del PRI”.
En otro tema, López Obrador demandó la liberación de todos los presos políticos de Oaxaca, quienes han sido reprimidos por luchar contra Ulises Ruiz. “Es una vergüenza, dijo, la alianza que hicieron las cúpulas del PRI y del PAN, para sostener a ese gobernador cacique”.
A lo largo de este domingo, el presidente legítimo se encontró con los habitantes de Tepakán, Hocabá, Huhí, Homún, Cuzamá y Tecoch, con lo cual concluyó su recorrido por 25 alcaldías yucatecas, lo que marcó el inicio de su visita a los 2 mil 500 municipios del país.
Durante su paso por los municipios yucatecos fue constante que las autoridades locales, panistas y priistas, intentaron que la gente no acudiera a los actos del presidente legítimo, prometiendo regalos o mediante la organización de comidas a la misma hora de los mítines. Sin embargo, estas prácticas no prosperaron.
En cada uno de los lugares a los cuales arribó, López Obrador invitó a la gente a ver el programa semanal de televisión del Gobierno Legítimo de México, que iniciará el martes 9 de enero, a la una de la mañana, a través del canal 13 de Televisión Azteca.
También convocó a los ciudadanos a ser representantes del Gobierno Legítimo, para lo cual solo hay que acudir al modulo de registro, presentar la credencial de elector y firmar una carta compromiso, en la que se acepta defender al pueblo y proteger el patrimonio nacional.