Adelanta que apoyará a la oposición en Cuba, donde impulsará la liberación de "presos políticos"
GEORGINA SALDIERNA
Ante el crecimiento de la izquierda en la región, la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) anunció ayer que va por los gobiernos latinoamericanos.
"Tenemos el mejor programa político... y lo sabremos vender", subrayó el dirigente de la agrupación, el panista Manuel Espino Barrientos, quien por otra parte informó que la ODCA apoyará las iniciativas de la oposición cubana la que mayoritariamente es financiada por el gobierno de Estados Unidos, particularmente aquellas que promueven el movimiento democrático y la libertad de los "presos políticos".
Al concluir ayer la reunión de planeación estratégica de la organización, también se conoció de un resolutivo para apoyar al Partido Social Cristiano de Venezuela, instituto político que ha visto reducir de manera dramática el número de sus simpatizantes y militantes en los años recientes.
En conferencia de prensa, Espino Barrientos informó sobre los acuerdos alcanzados por los integrantes de la ODCA, quienes durante toda la mañana debatieron en mesas de trabajo realizadas a puerta cerrada.
Sobre la estrategia a seguir, resaltó la decisión de ir por los gobiernos de América Latina, para lo cual se impulsará una política de alianzas con actores con los que se comparten propósitos.
De esta manera se busca promover una actitud solidaria que permita lograr victorias no de manera aislada. "Queremos indicó 'sinergizar' la acción de los partidos para que vayamos por objetivos comunes, para que todos juntos vayamos por los gobiernos de República Dominicana, de Costa Rica o de Brasil".
La táctica
Como parte de su táctica, la ODCA proveerá servicios concretos en capacitación, métodos de trabajo para campañas electorales, enriquecimiento de la oferta programática aprovechando proyectos exitosos y, en general, todo lo que sea legalmente posible, puntualizó.
En relación con Cuba, manifestó que la organización demócrata cristiana tratará de hacer coincidir a la mayor cantidad de actores políticos en que hace falta la reconciliación nacional en la isla y que la ciudadanía tiene el reto de la transición pacífica hacia la democracia.
"Quisiéramos que el mayor número de actores reconozcan que el deterioro principal es entre la dictadura y el pueblo cubano, y no entre Estados Unidos y Cuba", añadió.
El también dirigente del PAN expuso la intención de la ODCA de impulsar la liberación de los "presos políticos" y la libre entrada y salida de la isla, para lograr la reunificación de las familias.
Manuel Espino Barrientos dio a conocer además que el ex presidente Vicente Fox Quesada trabajará con la organización demócrata cristiana, aunque dijo desconocer de qué manera lo hará.
El ex mandatario "va a participar con la ODCA. Ya asumió ese compromiso y ha hecho saber a sus dirigentes que está dispuesto a acompañar a la organización en sus planes", explicó.
Aprovechó luego para informar que el guanajuatense no se incorporará a ninguna actividad en Acción Nacional. Aseguró que no lo ha invitado a integrarse a la dirigencia del blanquiazul. El único llamado que se le hizo fue para que acudiera a la inauguración de la nueva sede de la ODCA, enfatizó.
Por último consideró que no se equivocó al convocar a Fox Quesada y al presidente Felipe Calderón Hinojosa a la apertura del inmueble, aunque el hecho generó un intenso debate sobre el papel que debe jugar el ex mandatario.
Señales
Por Alejandro Ayala
“La patria es dicha, dolor y cielo de todos, no feudo ni capellanía de nadie”
Jose Martí
“Tenemos el mejor proyecto político y lo sabremos vender”. No son las palabras de un publicista, son la s de Manuel Espino en la conferencia de la Organización demócrata cristiana de América (ODCA). Quien trasnochado y ebrio de aun por el festín fraudulento que se sirvió en México en el 2006, aun cree que la mala ingeniería política y el voto de miedo dará resultado en otros países de América latina.
El producto que el vampiro blanquiazul piensa vender como panacea que cura todos los males izquierdistas de nuestro continente. Tiene fecha y espacios de caducidad que empiezan en México y se extienden por todas las naciones hermanas y libertarias del cono sur. Pensar en “el proyecto” denota y demuestra la inexistencia de los ejes izquierdistas del mal en Sur América, y la existencia de los ejes y redes de desestabilización y perversidad que se han tejido en los últimos años con la aquiescencia de los vecinos del norte, con claras miras a desestabilizar las incipientes democracias izquierdistas de Latinoamérica.
Como si los brazos de mercadeo político-electorero alcanzaran para un fraude o una serie encadenada de fraudes a capricho de los ayer presentes y ausentes (fecal no asistió en cuerpo, pero si en alma) se lanzan a declaratorias que mas bien suenan como amenazas de retorno a la barbarie colonial. Fuera de la realidad, mostrando una profunda ignorancia de la crisis institucional y social producto del fraude electoral, Manuel Espino pretende inyectarles democracia blanquiazul a los mal portados sureños.
Desde México enviamos un abrazo fraternal a los pueblos libres de nuestra América que construyen su libertad y su país a su muy particular estilo.
Por Espino no se preocupen que acá nos encargamos de él y su “proyecto”, su tiranía no triunfará, ni en México ni en ningún otro país hermano.
El producto que el vampiro blanquiazul piensa vender como panacea que cura todos los males izquierdistas de nuestro continente. Tiene fecha y espacios de caducidad que empiezan en México y se extienden por todas las naciones hermanas y libertarias del cono sur. Pensar en “el proyecto” denota y demuestra la inexistencia de los ejes izquierdistas del mal en Sur América, y la existencia de los ejes y redes de desestabilización y perversidad que se han tejido en los últimos años con la aquiescencia de los vecinos del norte, con claras miras a desestabilizar las incipientes democracias izquierdistas de Latinoamérica.
Como si los brazos de mercadeo político-electorero alcanzaran para un fraude o una serie encadenada de fraudes a capricho de los ayer presentes y ausentes (fecal no asistió en cuerpo, pero si en alma) se lanzan a declaratorias que mas bien suenan como amenazas de retorno a la barbarie colonial. Fuera de la realidad, mostrando una profunda ignorancia de la crisis institucional y social producto del fraude electoral, Manuel Espino pretende inyectarles democracia blanquiazul a los mal portados sureños.
Desde México enviamos un abrazo fraternal a los pueblos libres de nuestra América que construyen su libertad y su país a su muy particular estilo.
Por Espino no se preocupen que acá nos encargamos de él y su “proyecto”, su tiranía no triunfará, ni en México ni en ningún otro país hermano.
¡¡¡Otro México es posible!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario