lunes, noviembre 27, 2006

1 DE DICIEMBRE
CONCENTRACIÓN EN EL ZÓCALO PARA PROTESTAR
CONTRA LA TOMA DE POSESIÓN DEL ESPURIO
7 a.m. ACOMPAÑA A AMLO A PROETSTAR CONTRA LA
USURPACIÓN

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

BOLETÍN DE LA PRESIDENCIA LEGÍTIMA
COMUNICADO DE PRENSA 00003

Absorberá la administración de Ebrard Casaubon leche
Liconsa, informa López Obrador

• Beneficia a las futuras generaciones la lucha por el
cambio real y verdadero, precisa el presidente
legítimo de México

• Afirma que representa un orgullo la defensa de
causas justas y que las instituciones están
secuestradas por una minoría rapaz


En el Distrito Federal no aumentará el litro de la
leche Liconsa, aseguró el presidente legítimo de
México, Andrés Manuel López Obrador, al dar a conocer
que el jefe de Gobierno electo del Distrito Federal,
Marcelo Ebrard Casaubon, aceptó su propuesta de que en
la capital no se incremente de 3.50 a 4.50 pesos el
precio de este lácteo, tal como lo aplicó el gobierno
federal para todo el país.

Comentó que a los de la derecha no les importa que
cueste más caro este producto básico porque
seguramente ellos no toman leche, sino vino u otras
bebidas porque tienen muchos recursos, pero la mayoría
del pueblo si requiere de la leche Liconsa.

Indicó que esta decisión asumida por Ebrard Casaubon y
que beneficiará a millones de capitalinos es una de
las acciones que ya empezó a tomar el Gobierno
Legítimo de México, al igual que la iniciativa de Ley
de Precios Competitivos que ya se planteó y que tiene
el propósito de reducir los precios exagerados que
padecen muchos mexicanos debido a las prácticas
monopólicas que se permiten en el país.

López Obrador se encontró esta tarde con el pueblo de
Sonora, donde afirmó que él ganó la Presidencia de la
República el 2 de julio. "Eso de que perdimos por
medio punto es mentira y lo sabe muy bien el pelele y
lo sabe también el que mal gobierna este estado, que
es un gobernador cacique", dijo en referencia a
Eduardo Bours.

Al exclamar que Sonora es mucho pueblo para el tan
poco gobernador que tiene, afirmó que Bours se prestó
al fraude electoral del 2 de julio, porque es un
ratero y recordó que el gobernador sonorense también
fue uno de los que más chanchullo hizo con el asunto
del Fobaproa.

En la Plaza Emiliana de Zubeldía de esta capital, el
presidente legítimo manifestó que el movimiento que
encabeza es una lucha por las actuales y futuras
generaciones y hasta por quienes no votaron por él.
Confió en que luego del aumento a la leche y las
gasolinas es seguro que más temprano que tarde quienes
emitieron su voto por el PAN se darán cuenta de que
fueron engañados, como ocurrió también cuando Fox
ofreció un cambio, pero las cosas siguieron igual.

Agregó que la lucha que encabeza llevará algún tiempo,
pero es necesaria para que haya un cambio de fondo en
el país y, en este sentido, manifestó a sus seguidores
que deben sentirse muy orgullosos de estar defendiendo
causas populares, por lo que no deben agachar la
cabeza ante nadie.

Expuso que con instituciones caducas, que están
secuestradas por una minoría y que son utilizadas para
validar los privilegios de unos cuantos, México nunca
podrá salir adelante y, por ello, se requiere de una
renovación tajante de la vida pública.

En este punto reiteró que su Gobierno Legítimo tendrá
millones de representantes en todo el país y que se
reunirán para poner las cosas en su lugar cuando la
derecha panista quiera imponer un retroceso.

Antes, el ex candidato al Senado, Alfonso Durazo
Montaño, comentó que se enorgullece de ser parte del
movimiento que encabeza López Obrador y aseguró que
seguirá "entregado a esta causa con la certeza de que
la victoria será nuestra".

Pidió a la gente no darle gusto a quienes pretenden
desmoralizarlos y dividirlos, porque, dijo, ellos muy
pronto lamentarán su indiferencia al fraude.

En esta ocasión, el presidente legítimo de México
estuvo acompañado por su secretario de Desarrollo
Económico y Ecología, Luis Linares Zapata, así como
por diversos dirigentes locales de los partidos que
integran el Frente Amplio Progresista.

Por la mañana, López Obrador estuvo en Mexicali, Baja
California, donde afirmó que el gabinete del
presidente espurio sólo está conformado por sirvientes
de los potentados.

Mañana, el presidente legítimo se encontrará con
habitantes de Ciudad Obregón, Sonora, así como con los
residentes de Los Mochis y Culiacán, Sinaloa.

----------------------------------------------------------------------------------------------

VIDEOS : AMLO EN MEXICALI:
http://www.youtube.com/watch?v=CEiTuW4d0ps
http://www.youtube.com/watch?v=waKP-3-eP-Q
http://www.youtube.com/watch?v=DQ9gfP0-Y8ohttp://www.youtube.com/watch?v=gZYZMltB47o

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Reseña:
A PONERNOS DE PIE PARA SEGUIR LUCHANDO
Por Francisco Lizárraga Ochoa
Reportero ciudadano
Fotos: Visión Pública

Mexicali, B.C.-Que no haya espacio para el desánimo.
"Hay que ponernos de pie para seguir luchando", dijo,
enérgico, Andrés Manuel López Obrador ante
simpatizantes y activistas del PRD, Convención
Nacional Democrática, seguidores de la APPO y Redes
Ciudadanas.

En medio de porras y gritos de reconocimiento, llamó a
los mexicalenses a sumarse como representantes del
gobierno legítimo para permanecer vigilantes de cada
paso del gobierno de la derecha para que éste desista
de su vocación de entregar el país al extranjero y
para que no intente anular los derechos sociales y
económicos que los trabajadores han conquistado a lo
largo de la historia
"Los vamos a traer a mecate corto", advirtió durante
el mensaje improvisado que al final de la reunión
motivó y reavivó el movimiento que lo siguió desde que
emergió para impedir el desafuero.

De manera sencilla y didáctica explicó que en estos
recorridos por los mil 500 municipios del país se
avanzará hacia la construcción de una nueva República,
en la que como Presidente Legítimo movilizará a los
millones de seguidores que levanten la voz para que el
gobierno espurio no atente contra los trabajadores.

"El presidente espurio, fue impuesto" para preservar
los intereses de los poderosos y como tal tratará de
aplicar una política antipopular y entreguista.
Enseguida dio a conocer que para formar parte de la
representación del gobierno legítimo en el municipio
de Mexicali bastará con firmar Unacarta compromiso que
posteriormente hará llegar a través de funcionarios de
su gabinete.

"¿Qué hará el gobierno legítimo?", repitió la pregunta
más frecuente y cuestionadora en el medio político.
Interrumpido constantemente por la algarabía, enumeró
los compromisos que harán suyos todos los ciudadanos
adherentes:
Defender el salario y las conquistas sociales y
laborales de la clase trabajadora y defender el
patrimonio nacional. Eso es a lo que vamos a
dedicarnos desde el gobierno legítimo, dijo.

Estos dos grandes rubros serán el eje de la acción y
del programa de su gobierno, lo cual no podrá
concretarse sin la participación de todos. Es decir,
tendremos que estar cerca del pueblo, porque "el poder
no son las burocracias".
Ratificó que cada vez que lo amerite se levantará la
voz de esta red ciudadana que está forjando para que
en el Congreso de la Unión no pasen el aumento al IVA
en alimentos y medicinas, medidas contra el principio
de la educación pública ni la privatización de la
industria eléctrica y del petróleo; tampoco la
protección a los monopolios.

En el ámbito del interés local, anunció que la lucha
por tarifas justas en el consumo doméstico de energía
eléctrica continuará de verdad, contrariamente a las
falsas promesas que abanderarán los candidatos de la
derecha en la próxima contienda electoral del 2007.

Gloria Cárdenas –distinguida militante de la izquierda
fundacional y fundadora del PRD- dio la bienvenida al
Presidente Legítimo de México y sus palabras breves y
emotivas provocaron que López Obrador dejara de lado
el discurso que llevaba escrito.

----------------------------------------------------------------------

Se anuncia en Chicago la creación de un "consulado
alterno", en apoyo de AMLO

leticia puente beresford

Chicago, 22 de noviembre (apro-cimac).- A partir de
hoy operará en la entidad un "consulado alterno", cuyo
objetivo es desconocer a Felipe Calderón como
presidente de México, "aclarar que las instituciones y
personajes que propone no nos representan, e ir
generando una vigilancia sobre las actividades del
Consulado mexicano en Chicago", afirmó Carlos Arango,
expresidente del PRD en Illinois.

A pesar de que no pueda expedir ni una matrícula o un
pasaporte, ni representar a mexicanos en proceso de
deportación, el PRD contará con este espacio alterno
junto con su respectivo "cónsul legítimo en rebeldía",
dijo.

"Es una manera de apoyar lo que Andrés Manuel López
Obrador, presidente legitimo de México, está haciendo
por el país", añadió Arango.

Por su parte, Jorge Mújica, vocero del PRD en Illinois
y quien fungirá como vocero del "consulado alterno",
dijo que "esta representación será simbólica y
política, porque no podemos ejercer funciones como la
expedición de documentos, pero en algunos asuntos nos
brincaremos al Consulado".

Mújica añadió que "el consulado alterno tratará
algunos asuntos directamente con los gobiernos de los
estados, en vez de tener de intermediario al
consulado".

Ese consulado funcionará a partir de hoy en las
oficinas de la Coalición Internacional de Mexicanos en
el Exterior (CIME), en el 2700 W. 59th St. Y estará a
cargo del "cónsul legítimo en rebeldía", Rene Magaña,
militante del PRD.

Magaña, quien es originario de Guerrero, reside desde
hace cinco años en Chicago y es miembro del PRD de
Illinois desde hace cuatro, explicó que su función
será "supervisar al Consulado mexicano y presionar
para mejorar los servicios que ofrece".

Por su parte, Arango dijo que, al igual que López
Obrador, quien nombró a un gabinete paralelo al del
gobierno de Calderón e hizo un llamado a la ciudadanía
para recibir donaciones económicas para establecer el
gobierno en alternancia, también en Chicago el
"consulado alterno" funcionará con donaciones.

El pasado 20 de noviembre, antes de entregar la banda
presidencial a López Obrador, la senadora perredista
Rosario Ibarra dio la bienvenida al "cónsul legitimo
en rebeldía" de Chicago, y dijo que las y los
mexicanos en el extranjero que salieron del país en
busca de trabajo por las condiciones de suma pobreza,
ahora "están en busca de libertad y justicia fuera de
las fronteras mexicanas y están apoyando un movimiento
legitimo del pueblo".

El Consulado de México en Chicago, a cargo del cónsul
general Carlos Manuel Sada, no hizo comentarios al
respecto.

Rosario Ibarra manifestó su beneplácito por esta
acción y anunció que participará económicamente con
esta nueva instancia que, dijo, "realmente se
requiere, pues nos tratan muy mal en el consulado y no
nos dan respuestas a nuestras demandas de protección.
Siempre dicen que están muy ocupados. Ahí está el caso
de la señora Elvira Arellano, a quien están por
deportar, a pesar de que mandó una carta al presidente
Fox para que interviniera. Y el consulado, bien
gracias".


Temen actos de violencia durante la manifestación
convocada para este sábado
''Fuera de control'', más de 200 policías
ministeriales en Oaxaca, revelan
Serían responsables de las detenciones contra
opositores a Ulises Ruiz, según mandos federales
Mandos de las fuerzas federales enviadas a Oaxaca
revelaron que existen al menos 200 agentes de la
Policía Ministerial de la Procuraduría General de
Justicia de Oaxaca (PGJO) "fuera de control", y que
estos elementos son los responsables de las
detenciones "momentáneas" de integrantes de la
Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y
organizaciones opositoras al gobernador Ulises Ruiz.
Las fuentes indicaron que el gobierno federal sólo ha
tomado el control de las policías Municipal y Estatal,
pero no así de los agentes ministeriales adscritos a
la capital oaxaqueña, por lo que no se descarta la
posibilidad de hechos de violencia durante la marcha
que la APPO convocó para hoy sábado.
(nota completa en:
http://www.jornada.unam.mx/2006/11/25/index.php?section=politica&article=014n1pol)

-----------------------------------------------------------------------

Insisten los perredistas: militares y policías deben
ser retirados de inmediato
Ni las múltiples quejas han logrado que se "suavice"
el operativo en San Lázaro
Trabajadores de la Cámara y del gobierno capitalino
limpian calles y avenidas
ROBERTO GARDUÑO , ANDREA BECERRIL
El cerco policiaco-militar en torno del Palacio
Legislativo de San Lázaro se mantuvo sin novedad:
vallas y muros metálicos continuaron bloqueando el
libre tránsito a los ciudadanos, y cada uno de los
retenes instalados en los accesos siguieron vigilados
por personal de resguardo, el Estado Mayor
Presidencial y la Policía Federal Preventiva. El hecho
relevante fue el trabajo de "limpieza" y
"embellecimiento" de calles y avenidas cercanas al
recinto, donde tendrá lugar la toma de protesta de
Felipe Calderón.
En tanto, la fracción del PRD en el Senado anunció que
en la sesión del martes propondrá ante el pleno que,
con el propósito de garantizar la inviolabilidad del
recinto, se exhorte a los titulares de las secretarías
de la Defensa Nacional, Seguridad Pública y Seguridad
Pública del Distrito Federal a retirar de inmediato a
cualquier elemento dentro de la Cámara de Diputados y
se permita el libre tránsito en las calles aledañas a
la sede del Poder Legislativo.
(nota completa en:
http://www.jornada.unam.mx/2006/11/25/index.php?section=politica&article=010n1pol)

------------------------------------------------

Cartas amenaza al periodista Julio Hernández
Por otra parte ¬aunque, en realidad, es la misma
parte¬ ayer fue compartida con los lectores la carta
enviada por Internet de un jalisciense deseoso de que
con la administración calderonista le rompan el hocico
a quienes no piensan como él. El botón tapatío de
muestra de intolerancia languidece frente a lo que
durante meses ha enviado a esta columna Javier Ricardo
Terrazas Meneses desde la dirección
jaterramene@banamex.com.
El 19 de julio llegó el primer correo, con el título
"No seas un resentido!". Ya en el plantón del
Zócalo-Reforma, el 23 de agosto, cuando se hablaba de
un desalojo, estas eran las letras de Terrazas
Meneses: "Represión. Así será y así ha de ser...
brutal represión totalitaria (...) Probablemente el
medio será la fuerza bruta, así pagando los platos
rotos los reprimidos, los jodidos, los que se plantan
para exigir algo, los brutos y los resentidos. Todo
sea por tener orden, para poder progresar". El 28 de
agosto: "Que bueno que declararán a Felipe presidente
electo, y no a la escoria de AMLO, basura humana. Que
bueno, y mejor aún, que la ola de reprimendas se
elevará a tal grado que la gente asquerosa y
repugnante que habita el Zócalo llenará con sus
vísceras toda la capital. Que bueno, que así perezcan,
como la escoria indignante que se reproduce sin ton ni
son, como si tuvieran derechos, animales inmundos".
El 5 de septiembre, ya con la declaratoria de F.C.
como presidente electo: "Yo espero que les manden al
Ejército y los repriman como en el 68. Al mero estilo
diazordacista. Sería hermoso, verdaderamente
hermoso¡¡¡". El 7 de septiembre, luego de que hubo
saldo blanco en el episodio del Informe presidencial
no pronunciado: "Pinche indio asqueroso de raza
inferior. Muérete. ¡Debemos exterminarlos. El saldo
blanco del que hablas, pronto se tornará de rojo. Ese
rojo hermoso de sangre de cerdos pejistas!" El 28 de
septiembre: "Les van a partir la madre en Oaxaca. Bien
lindo y bonito, la resistencia perecerá, sucumbirá a
los intereses de la mayoría. Les guste o no. Es sólo
cuestión de tiempo".
El 24 de octubre: "Indio castrado. Sigues escribiendo
tonterías a más no poder. Pero, bueno, cuando llegue
Felipe, y el poderío ultrayunquista, espero te maten
(...) pinche indio naco de raza asquerosa e inferior"
que "seguirás llorando, preguntándote lo obvio: ¿por
qué nosotros, los jodidos, los sucios y puercos nunca
ganamos o llegamos al poder? Porque no deben, animal".
21 de noviembre: "Eres un pendejo. Escribes puras
idioteces. No sabes lo que dices, animal. Pero por las
malas has de aprender". Y ayer, 23, sobre las personas
que protestan en la Puerta Mariana de Palacio
Nacional: "El Estado debe tomar parte para exterminar
a la escoria como esos idiotas haciendo huelga de
hambre". Javier Ricardo Terrazas Meneses ha escrito
diecinueve correos electrónicos a este tecleador desde
una cuenta oficial de Banamex, banco éste en una de
cuyas oficinas trabaja (según eso, en Monterrey) como
ejecutivo encargado de asignación de créditos
hipotecarios, de acuerdo con sus propias palabras y
con la consulta que ayer hizo este columnista en el
Centro Banamex de la ciudad de México.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Editorial de La Jornada:
Tortura en México: ¿hacia adelante o hacia atrás?
Durante este sexenio México fue incapaz de frenar el
flagelo de la tortura practicada por autoridades
policiacas y de procuración de justicia, pese a la
promesa del mandatario de acabar con este delito. De
acuerdo con el Comité contra la Tortura de Naciones
Unidas, esta práctica y el uso de violencia excesiva
durante operativos de seguridad pública persisten en
el país, cuya legislación contiene graves deficiencias
y omisiones en el tema.
Según el comité de la ONU, las autoridades recurren a
tipos penales menos graves para tipificar la tortura,
situación que degenera en un bajo número de denuncias
por estos crímenes ¬el gobierno federal tan sólo
reconoce 72 casos durante esta administración¬, lo que
a su vez deriva en la impunidad de los funcionarios
públicos que han incurrido en estos delitos.
(nota completa en:
http://www.jornada.unam.mx/2006/11/25/index.php?section=edito)

-------------------------------------------------------------------

Desfiladero
Jaime Avilés
Un torturador en Gobernación
Francisco Ramírez Acuña, modelo de mano dura
Su ahijado, Felipe Calderón, le debe (casi) todo
¿Qué se trae la prensa ibérica contra AMLO?
Según fuentes conectadas con el primer círculo de
Felipe Calderón, será pasado mañana, lunes, cuando el
hipotético sucesor de Vicente Fox empezará a pagar la
inmensa deuda que tiene con su padrino, el reconocido
torturador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña. Todo
apunta a que este sujeto obtendrá el no menos
hipotético nombramiento de "jefe" de la política
interior del país, lo que sólo puede augurar
calamidades a granel.
Para saber quién es el cavernícola Ramírez Acuña,
basta recordar lo que sucedió a finales de mayo de
2004 en Guadalajara. Había una cumbre de jefes de
Estado de Europa, América Latina y el Caribe. Vicente
Fox estaba, para decirlo con un verso de Pablo Neruda,
"ebrio de trementina y largos besos" (y mucho Prozac,
también) y sólo pensaba en que esa reunión era
definitiva para el lanzamiento de Marta Sahagún como
precandidata a la Presidencia.
(nota completa en:
http://www.jornada.unam.mx/2006/11/25/index.php?section=opinion&article=004o1pol)

-----------------------------------------------------------

Rechazan productores aumento a leche

Durante la protesta, los inconformes colgaron una vaca
en estado de descomposición en la entrada de la
dependencia federal

Grupo Reforma

Ciudad de México (24 noviembre 2006).- Productores
Lecheros e integrantes del movimiento El Barzón se
manifestaron este viernes contra el aumento de un peso
al precio de la leche Liconsa, frente a la Secretaría
de Economía.

Durante la protesta, los inconformes colgaron una vaca
en estado de descomposición en la entrada de la
dependencia federal.

"Venimos a protestar para evitar el aumento a los
productos de primera necesidad, los industriales nos
han dicho que Liconsa debe desaparecer porque ya no se
justifica el paternalismo y esa política les hace
perder dinero", afirmó Álvaro González Muñoz, miembro
del Frente.

En la manifestación, en la que participaron alrededor
de 30 personas, se anunció que más de 150 mil pequeños
productores de leche podrían dejar su actividad si las
autoridades siguen permitiendo que los grandes
consorcios nacionales y extranjeros impongan los
precios a ganaderos y consumidores, continúen
autorizando las importaciones de leche en polvo y
toleran el uso de fórmulas lácteas.

"Lala y Nestlé están interesados en quedarse con
Liconsa porque el mercado es de casi 6 millones de
personas a quienes ofrecerían fórmulas lácteas en
lugar de leche", dijo.

Indignados por el aumento al producto fortificado, los
integrantes del Frente Nacional de Productores y
Consumidores de Leche advirtieron que ello podría ser
el primer paso para desaparecer Liconsa y dejar que
los monopolios se apoderen del mercado.

Antonio Salim se pronunció en contra del incremento y
la autorización de importar 19 mil toneladas del
producto en polvo.

"De continuar con estas políticas se propiciará la
devastación de la ganadería del País y fomentarán un
mercado de élite para el consumo de leche", aseguró.

Los manifestantes criticaron que el Secretario de
Economía, Sergio García de Alba, se convierta en
vocero de los industriales al afirmar que si Liconsa
sigue adquiriendo leche a los precios actuales podría
desquiciar el mercado interno y poner en riesgo la
viabilidad de la industria.

----------------------------------------------------------------------------


BALCONEA A BEATRIZ ZAVALA PENICHE
Redacción | Publicado el 2006-05-03 09:27:02 por
CRITERIOS Periodismo Independiente.
(http://www.criterios.com)

Beatriz Zavala, en campaña al Senado, sigue devengan
su dieta
CIR Constructora SA de CV, de la diputada federal
Beatriz Zavala Peniche quien sigue devengando su dieta
en la Cámara de Diputados y realiza campaña al Senado,
construye en el tramo Buctzotz-Sucilá

Mérida, Yucatán, 3 Mayo.- Peligrosos tramos muy
angostos y otros en mal estado, con enormes hoyos, son
el común denominador de la carretera en el tramo
Buctzotz-Sucilá a cargo de la empresa CIR Constructora
SA de CV de la diputada federal panista Beatriz Zavala
y para esa obra la integrante de Los Amigos de
Patricio, quien está en campaña para el Senado,
recibió del gobierno foxista un contrato por 29
millones 193 mil pesos y, en un "ejemplo de
desvergüenza e incongruencia" al no solicitar licencia
oportunamente en la Cámara de Diputados, sigue
devengando su dieta.

Con esta censurable actuación y fiel a su costumbre
Zavala Peniche pretende que la ciudadanía le pague por
ser candidata a nuevo cargo de elección.

Cabe resaltar que Constructora Industrial Rural (CIR),
empresa de Zavala Peniche y de su esposo Javier Romero
Osorio, cuyos préstamos bancarios que adquirieron de
Banco Unión fueron a parar al Fobaproa, ha sido una de
las grandes beneficiadas del actual sexenio panista.

Durante un recorrido en ese tramo, el reportero
observó escaso personal laborando y algunas
maquinarias con la impresión de abandono.

Varios conductores indicaron que la empresa
constructora a cargo de ese tramo que enlaza a Sucilá
y Buctzotz ha dejado tramos muy peligrosos por estar
muy estrechos, además que hay partes en construcción
que se encuentran en muy mal estado y con material
suelto que representa un peligro agregado.

Se quejaron de las obras en mal estado, enormes hoyos
y baches, que dañan la suspensión y la dirección de
las unidades que transitan por el tramo en
construcción, lo que debe ser sancionado por la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCt),
debido a que debe ser obligación ofrecer un camino
seguro y no exponer a quienes utilizan esa vía en
trámite de modernización.

Zavala NO pidió licencia

Por otra parte, ha terminado el periodo ordinario de
sesiones del Congreso de la Unión y, Beatriz Zavala
Peniche candidata al Senado no presentó solicitud de
licencia. En virtud que iría a escaño en la Cámara
opuesta a la que hoy pertenece, no tiene la obligación
legal de solicitar licencia. Sin embargo, el no
hacerlo, implica que será financiada por los
contribuyentes, para que haga su campaña política.
Dejará de realizar su función y, a pesar de ello,
seguirá devengando su dieta.
Su conducta es censurable. "De los panistas no se
puede esperar otra cosa, usan la doble moral de manera
sistemática y permanente. Es ejemplo de desvergüenza e
incongruencia", indicó una fuente.

Una obrita más

Los trabajos de ampliación y modernización que realiza
la empresa de Zavala Peniche consistente en la
construcción de terracerías, pavimentos, obras
complementarias y señalamiento vertical y horizontal
de la carretera: Mérida - Tizimín, tramo: Buctzotz -
Sucilá del km. 124+000 al km. 134+000 (10.00 km.) y se
realizó mediante la licitación 00009062-019-05.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

VÁZQUEZ MOTA Y RAQUEL SOSA

No hay punto de comparación entre la secretaria de
Educación, Cultura y Ciencia del gobierno legítimo,
Raquel Sosa, y la secretaria de Educación Pública del
gobierno espurio.

Cuál ha sido la máxima producción "académica" de
Vázquez Mota? Nada más, ni nada menos, que el
best-seller de ocasión "Dios Mío, Hazme Viuda
Porfavor!" Sólo falta que la asesore Cuauhtémoc
Sánchez, Corín Tellado y los creadores de Bianca y
demás novelas de pasión!


Leyendo al perfil de Raquel Sosa, podemos confirmar la
distancia abismal entre fecalinos y renegados. Vean el
perfil académico de Sosa:

Doctora en Historia, Maestra en Estudios
Latinoamericanos y Licenciada en Sociología por la
Universidad Nacional Autónoma de México.

Profesora investigadora titular del Centro de Estudios
Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales de la UNAM desde 1976.

Ha impartido 97 cursos regulares en licenciatura y
posgrado. Ha sido profesora invitada por universidades
e instituciones educativas de México, América Latina,
Asia, Africa, Europa y los Estados Unidos, donde ha
participado en 350 conferencias, mesas redondas,
seminarios y cursos.

Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación
Internacional de Sociología de 2002 a 2006, y del
Comité de Programa de la misma asociación, de 1998 a
2006. Presidenta de la Asociación Latinoamericana de
Sociología de 1985 a 1987.

Autora de 120 textos sobre historia, pensamiento
social, educación, violencia y pobreza en México y
América Latina.
-----------------------------------------------------------------------------------------------

El 1 de diciembre, AMLO estará en el Zócalo
gloria leticia díaz

México, D.F., 23 de noviembre (apro).- Andrés Manuel
López Obrador no participará en el diseño de la
estrategia para impedir la toma de posesión de Felipe
Calderón ni en la forma en que se manifestarán sus
simpatizantes convocados para el primero de diciembre
en el zócalo de la capital, informó el secretario
general del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo.

En conferencia de prensa, el dirigente perredista
señaló que se dejó en manos de los legisladores del
Frente Amplio Progresista (PRD, PT y Convergencia) la
estrategia a seguir, misma que será analizada por el
mismo Acosta Naranjo y el dirigente nacional Leonel
Cota Montaño.

En cuanto a las movilizaciones programadas para el
mismo día, serán determinadas por una comisión
integrada por los dirigentes perredistas del Distrito
Federal y del Estado de México, Martí Batres y Ricardo
Moreno, así como por los secretarios de Acción
Electoral y Alianzas Políticas, Trinidad Morales
Vargas y Hortensia Aragón, añadió Acosta Naranjo.

Por su parte, el vocero perredista, Gerardo Fernández
Noroña, explicó que los comisionados expondrán el plan
de acción a la dirigencia nacional el lunes próximo,
en tanto que el miércoles se reunirán con senadores y
diputados para conocer la estrategia en San Lázaro.

Ambos dirigentes perredistas informaron que se acordó
no confrontar a la fuerza pública y evitar la
violencia.

"No habrá un solo acto de violencia por parte de
nuestros legisladores en San Lázaro ni a las afueras
del recinto legislativo en la movilización que
encabezarán los miembros del Comité Ejecutivo
Nacional; todas las manifestaciones serán en el marco
de la civilidad pacífica", dijo Acosta Naranjo.

El secretario general explicó que, a diferencia del
primero de septiembre, cuando López Obrador participó
en la discusión de la estrategia a seguir en la
movilización fuera de San Lázaro para impedir que
Vicente Fox llegara a la tribuna del Congreso de la
Unión, ahora no lo hará.

"No es necesario que Andrés Manuel participe, existe
la suficiente experiencia acá; hay muchos dirigentes
sociales que hemos participado en la lucha política
durante muchísimos años como para que, conjuntando
nuestras experiencias y nuestros esfuerzos, hacer un
evento que cumpla con los cometidos que nosotros
tenemos, de manifestar nuestra inconformidad y de
hacerlo de manera pacífica, evitando cualquier
confrontación física", dijo Acosta Naranjo.

El dirigente perredista desmintió que el llamado
"presidente legítimo" dé línea al interior del PRD.
Incluso señaló que, el primero de septiembre, López
Obrador no participó en la discusión de lo que se
haría en el recinto de San Lázaro, y que en la que se
dio sobre lo que se haría fuera, "él perdió la
votación".

Aseguró que "se ha impulsado un mito de que Andrés
Manuel resuelve sin consultar a nadie, les juro que es
muy difícil en nuestro partido y en el movimiento de
izquierda, que se pueda conducir así… Con Andrés
Manuel se dan debates y discusiones y se resuelven
cosas, esa es la realidad, aunque evidentemente se
seguirá impulsando la idea de que no así, que todos
somos blancas ovejas y que vamos detrás del pastor",
señaló.

De las expresiones de gobernadores perredistas de que
asistirán a la toma de posesión del panista Felipe
Calderón, Acosta Naranjo afirmó que son tomadas "con
respeto", pues los mandatarios estatales "tienen una
obligación que cumplir no sólo como militantes del
PRD, sino como miembros del pacto federal, y por ello
tienen una obligación que cumplir y nosotros
respetamos sus decisiones".

Por su parte, Fernández Noroña reiteró que las
manifestaciones de repudio a Calderón serán pacíficas,
y confirmó que el primero de diciembre López Obrador
estará en la plancha del Zócalo capitalino encabezando
a sus simpatizantes.

El vocero perredista manifestó a nombre de la
dirigencia nacional de su partido su solidaridad con
los simpatizantes de López Obrador que iniciaron una
huelga de hambre a las puertas del Palacio Nacional a
partir del pasado 20 de noviembre.

Los ayunantes son Ferrer Galván, Alejandro Sandoval,
Eliseo Junio, Fernando Zamudio y Juan Carlos Escandón,
miembros del Comité de Resistencia Civil de la
Convención Nacional Democrática (CND) y del Comité
Ciudadano Coyoacán, quienes mantienen un campamento
permanente.
---------------------------------------------------------------------------

Opinión:

Luis Javier Garrido
El asalto
El asalto al poder de la extrema derecha, que pretende
culminar el fraude del 2 de julio e imponer en Los
Pinos el 1º de diciembre al panista Felipe Calderón,
no parece tener más vía para alcanzar sus objetivos
que la utilización de las fuerzas armadas, como ya se
ve con el cerco policiaco militar al Palacio
Legislativo.
1. La protesta de Andrés Manuel López Obrador como
presidente legítimo de México ante más de 500 mil
personas reunidas en la Plaza de la Constitución y sus
alrededores, el 20 de noviembre, fue un acto de
congruencia y de dignidad política en respuesta al
mandato que le dieran los mexicanos en las elecciones
presidenciales, y es también una iniciativa política
singular para empezar a ejercer el poder desde el
pueblo, confirmando que el país vive un momento
histórico y que millones de mexicanos están dispuestos
a oponerse a la imposición y a sus políticas, por lo
que Televisa, la prensa salinista y sus voceros se
equivocan cuando pretenden ignorar la seriedad de la
iniciativa y desconocer que la verdadera farsa sería
la imposición de Calderón.
2. El fraude electoral del 2 de julio no ha pretendido
nada más llevar a un individuo sin autoridad moral ni
política a la silla presidencial para que sirva de
instrumento a grupos mafiosos que se han apoderado de
las instancias de poder del Estado, sino que desde el
plano constitucional su culminación el 1º de diciembre
constituiría una violación a la soberanía del pueblo,
que en un régimen representativo se ejerce por la vía
del sufragio, configurando un verdadero golpe de
Estado, sin pasar por alto que desde el plano ético
sería una burla a la nación y de paso a los partidos
de la coalición Por el Bien de Todos, hoy reagrupados
en el Frente Patriótico Nacional, por lo que es un
deber moral y político de todos los mexicanos impedir
que una farsa así pueda llevarse a cabo, y que Vicente
Fox, que ya no es otra cosa que un delincuente del
orden común, pueda burlarse del país entregando una
banda presidencial a su secuaz.
3. La vida pública se halla inmersa en una grave
crisis política y moral y las instituciones nacionales
en el más absoluto desprestigio y falta de
credibilidad por el uso faccioso que se ha hecho de
ellas, por lo que, para recuperar la dignidad de la
vida nacional y la vía a la legalidad extraviada y a
las políticas económica y social que requiere la
nación, urge terminar con la política de simulaciones.
No es posible, como pretenden los panistas y un sector
de priístas y de perredistas corruptos, transas y
agachones, que están cuidando sus privilegios y
prebendas, continuar en la simulación de que hay
legalidad y democracia nada más para seguir
permitiendo la exacción de la nación.
4. La razón y una vocación de encauzar al país por la
vía de la legalidad dictan también la necesidad de
oponerse en un acto digno de resistencia civil a la
farsa que representa la imposición de quien perdió las
elecciones del 2 de julio. De lograr sentarse en la
silla presidencial, Calderón podría figurar en actos
sociales y ostentarse "gobernante", pero no podría
ejercer en los términos que marca el ordenamiento
constitucional. Un gobernante de facto, surgido del
fraude, no tiene autoridad moral para nada: ni para
imponer políticas ni para negociar con las fuerzas
políticas ni para impulsar, como pretende, una
"reforma del Estado". No podría "gobernar" más que por
el uso de la fuerza, por lo que es lógico que el
centro del poder se desplace de Los Pinos a San Lázaro
y Xicoténcatl, y que sea el Congreso el que en el
futuro inmediato se convierta en el centro de gravedad
de la vida pública del país.
5. La presidencia legítima que ya ejerce López
Obrador, presentando iniciativas legales, oponiéndose
a las medidas antipopulares y antinacionales de los
funcionarios de facto, y organizando proyectos
colectivos, es viable por una razón: tiene el respaldo
de muy amplios sectores de mexicanos que quieren un
cambio. López Obrador empezó a cumplir su función
oponiéndose a las alzas de la leche (20 de noviembre)
y presentando una iniciativa de ley sobre precios
competitivos, con el propósito de combatir los
monopolios económicos y políticos vinculados al
mercado de bienes y servicios, y regular y corregir de
esta manera los precios exagerados.
6. El escenario que plantearía una posible llegada de
Calderón y de sus cuñados al gobierno parecería para
el país extraído de alguno de los Cuentos de la
cripta. Los funcionarios panistas y foxistas tanto a
nivel local como federal, como muestran múltiples
denuncias, están dedicados con fruición a la
corrupción y al tráfico de influencias, siguiendo el
ejemplo de la pareja presidencial, apoderándose de
tierras y negocios y vinculándose como ellos al
narcopoder. La ejecución, ayer, de un jefe policiaco y
de un funcionario municipal en Nuevo León es una más
en la larga cadena de ejecuciones que se han llevado a
cabo en las entidades gobernadas por Acción Nacional,
que en materia de venalidad están dejando atrás a los
priístas.
7. El ejercicio de la función presidencial por el
panista resultaría inviable por el proceso de
pelelización en el que está inmerso, pues el Poder
Ejecutivo se ha tornado en el espacio donde mafias
delictivas luchan por el poder, como acontece con
Calderón desde ahora, según se vio con la designación
que pretendía hacer del ultraderechista Francisco
Ramírez Acuña, ex gobernador de Jalisco, como su
secretario de Gobernación, en pago a que lo destapara
en 2004, detenida abruptamente el miércoles 22 por los
manejadores del panista, quienes entendieron que un
individuo que se distinguió como represor y por
burlarse de las organizaciones nacionales e
internacionales de derechos humanos no puede simular
ser un "tecnócrata moderno" ni mucho menos un
"negociador".
8. La naturaleza del que intenta ser el equipo de
colaboradores de quien busca usurpar el poder no puede
ocultarse, pues son los representantes de las mafias
delictivas que instrumentaron el fraude: salinistas,
foxistas, panistas, yunquistas, zedillistas, elbistas
y empleados del FMI y de las trasnacionales. Mientras
el gabinete de López Obrador está integrado por
mexicanos sencillos y honestos, en el que se está
imponiendo a Calderón aparecen los peores especímenes
de la política nacional, con la bendición de Salinas y
del FMI.
9. La designación que pretende hacer Felipe Calderón,
de llegar al cargo, del economista Luis Téllez,
protegido del aventurero francés Joseph-Marie Cordoba
y de Salinas de Gortari, como secretario de
Comunicaciones y Transportes, significa no sólo el
pago de una cuota al salinismo por su papel decisivo
en la orquestación del fraude electoral y la
imposición, sino, sobre todo, la entrega a ese grupo
delictivo del control del espacio aéreo y de los
aeropuertos, que son claves en el narcotráfico, y del
espacio cibereléctrico, determinante en las
telecomunicaciones y en las relaciones del Estado con
los concesionarios de radio y televisión.
10. El futuro del país está en tanto en juego, como
reconocen ya muchas voces a nivel internacional, y
todo dependerá de la voluntad y la capacidad de los
mexicanos de asumir en estas horas decisivas su
responsabilidad histórica.

Anti spot "La audiencia que merecen" (De la Otra Tele,
La Jornada TV):
Enlace directo:
http://www.youtube.com/watch?v=kF0q5-GNxN0
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Visite el sendero del peje:
http://senderodelpeje.blogspot.com/

"SUFRAGIO EFECTIVO, NO IMPOSICIÓN"
"EL GOBIERNO ES EL PUEBLO ORGANIZADO"